EL PROGRAMA
OBJETIVO GENERAL
Brindar tratamiento de rehabilitación e integración social a adultos varones y mujeres con consumo problemático de drogas y/o alcohol, con compromiso biopsicosocial moderado a severo en modalidad ambulatoria básica e intensiva.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Favorecer y fortalecer el proceso de motivación y adherencia al proceso terapéutico del/la usuario/a de manera transversal al tratamiento.
- Generar aproximación diagnóstica clínico-terapéutico integral del usuario/a que incluya área de salud física y mental, área de consumo de drogas y área psicosocial,
evaluación de estadio motivacional y compromiso biopsicosocial
- Promover la incorporación de familia y/o referente significativo en el proceso terapéutico.
- Educar a la familia en temas relacionados con el consumo de drogas, etapas evolutivas individuales y familiares y, manejo de situaciones de crisis y conflictos.
- Co-construir plan individual de tratamiento integral, que incluya consentimiento informado y contrato terapéutico.
- Intervenir sobre los factores de riesgo del consumo de drogas y motivar factores protectores
- Contribuir al desarrollo psicoemocional y social y tareas evolutivas del usuario/a.
- Promover en el usuario/a la responsabilización respecto al consumo y sus problemáticas asociadas (delitos, violencia, sobre endeudamiento, inestabilidad laboral,
entre otras).
- Entrenar competencias y habilidades ocupacionales.
- Evaluar mantención de logros terapéuticos.
- Reforzar estrategias de prevención de recaídas.
- Derivar a otros establecimientos que provean planes de tratamientos más complejos, según corresponda.
PERFIL DE INGRESO
El Programa de Tratamiento constituye un conjunto de intervenciones y prestaciones de mediana y alta intensidad y complejidad, dirigido al logro de objetivos terapéuticos y de carácter resolutivo, que se ofrece a población general con patrón de consumo problemático y con compromiso biopsicosocial moderado a severo.
El Programa de Tratamiento tiene capacidad para la atención de 45 usuario/as con consumo problemático de sustancias, cuyos criterios de tratamiento responden a lo siguiente:
- Mujeres y Varones.
- Consumo perjudicial y/o dependencia de drogas.
- Mayores de 18 años de edad.
- Estar dispuesto/a a ingresar al programa de tratamiento voluntaria y espontáneamente o haber sido derivado/a desde Tribunales de Familia o desde Tribunales de Tratamiento de Drogas (TTD) o desde cualquier dispositivo de salud.
- Aceptar las reglas del programa.
- Compromiso biopsicosocial Leve –moderado (PAB) o moderado a severo (PAI)
- Con comorbilidad somática o psiquiátrica leve a moderada.
- Idealmente con apoyo de referente significativo adulto/a.
- Afiliación a sistema público de salud, esto es FONASA.
La solicitud de ingreso al Programa de Tratamiento se efectúa vía consulta espontanea (presencial, telefónica o digital) o mediante derivación de Programas de Tratamiento para el consumo problemático de drogas, Centros de Atención Primaria de Salud (APS), Tribunal de Familia u otros dispositivos asociados a la red de tratamiento.
GALERÍA DE IMÁGENES
Programa Adultos Mixtos Ambulatorio. La Roca, Valparaíso.
Director: Gabriela Reyes-Päcke
Dirección: Av. Errazuriz #2710, Valparaíso.
Teléfono: 2-29804905
Móvil: +56 9 89473359