EL PROGRAMA

 

El Programa “Adolescentes la Roca Angol ” se emplaza en la capital Provincia de Malleco, abarcando las comunas de Angol, Renaico, Los Sauces, Purén, Lumaco, Traiguén, Victoria, Ercilla, Curacautín y Lonquimay, considerando la población rural de cada comuna; para la modalidad ambulatoria, mientras que para la modalidad residencial abarca la IX región y la zona sur del país.

 

Los jóvenes y adolescentes sancionados por la ley 20.084 ingresados a la red SENAME de la Provincia de Malleco que presentan consumo problemático de alcohol, drogas y/o otros problemas de salud mental asociados, constituyen el foco de atención del Programa de Tratamiento Integral en Adicciones “Adolescentes La Roca Angol”.

 

Este programa, posee dos modalidades, ambulatorio y residencial.

 

 

 

 

OBJETIVOS DE LOS PLANES DEL PROGRAMA

 

Plan Ambulatorio Intensivo (PAI) en el Medio Libre y Plan Residencial (PR).

 

Como objetivo general:

 

“Brindar atención y tratamiento integral, a los y las adolescentes Infractores de Ley de la Provincia de Malleco desde los 14 hasta los 18 años con consumo Problemático de alcohol, drogas y trastornos de salud mental asociados, judicializados por la ley 20.084”.

 

 

Objetivos específicos:

 

Acoger desde la integralidad a adolescentes o jóvenes que han infringido la ley,  considerando la etapa del desarrollo del usuario, derivados a tratamiento por consumo problemático de drogas.

 

Realizar el ingreso de adolescentes o jóvenes al programa de tratamiento y rehabilitación en cuanto al consumo problemático de sustancias, entregando cobertura y atención ambulatorio o residencial, dependiendo de las características particulares en cada usuario.

 

Realizar las acciones pertinentes en cuanto al tratamiento integral en adicciones por parte del equipo técnico – profesional de La Roca Angol, contemplando procesos de confirmación diagnóstica, diagnóstico, tratamiento, pre egreso, egreso y por último seguimiento, dependiendo exclusivamente de las características de cada usuario.

 

Realizar  trabajo  en  red  con  distintos equipos  multidisciplinario, abordando  distintos  tópicos  de  trabajo  con el  propósito  de  abordar integralmente, las necesidades existentes en cada usuario.

 

 

 

TIPO DE INTERVENCIÓN

 

Consulta de Salud Mental: Evaluación y diagnóstico psicosocial, Psicoeducación, apoyo en la continuación de tratamiento, trabajo en la prevención de recaídas, entrenamiento en habilidades. Acciones de Rescate y, por último, la referencia asistida a atención médica somática general o Psiquiátrica.

 

Psicoterapia Individual: Aplicación de intervenciones terapéuticas según modelo teórico específico y objetivos de tratamiento.

 

Consulta Médica: Instancia de evaluación médica general o de especialidad y diagnóstico. Es una instancia para establecer las indicaciones médicas y eventual prescripción farmacológica. Alta o referencia a atención especializada es una acción a tener en cuenta, en todo momento.

 

Consulta Psicológica: Instancia de evaluación y diagnóstico psicológico que complementaria las otras evaluaciones que se estarían llevando a cabo.

 

Psicodiagnóstico: Aplicación de test psicológicos, que permitan complementar el diagnóstico clínico, desde los ámbitos cognitivos, emocionales y de personalidad.

 

Psicoterapia Grupal: Aplicación de intervenciones terapéuticas según modelo teórico específico y objetivos de tratamiento. La dimensión recreativa-deportiva, educativa y vincular deberían estar presentes en estas intervenciones.

 

Intervención Psicosocial de Grupo: Diversas actividades planificadas, talleres, charlas y encuentros masivos.

 

Visita Domiciliaria: Inspección en el entorno del adolescente, contribuirá al acercamiento de la familia hacia el programa verificación de calidad de vida.

 

Consulta Psiquiátrica: Instancia de evaluación y diagnóstico psiquiátrico. Valoración Psicopatológica y consideraciones etarias. Se establece la indicación de tratamiento psicoterapéutico y farmacológico.

 

Enlace de Salud Mental: Atención conjunta, reuniones clínicas y de coordinación entre equipo de salud general y/o profesionales de otros servicios clínicos y/o equipo servicio de urgencia.

 

 

 

CRITERIOS DE INGRESO

 

Hombres entre los 14 y 18 años., con residencia dentro de la Provincia de Malleco o fuera de ella.

 

Sancionados por la ley 20.084 con sanción accesoria para tratamiento y rehabilitación por adicciones a drogas y alcohol.

 

Sancionados por la ley 20.084 sin sanción accesoria, que tengan confirmación diagnóstica por el equipo de salud mental y drogas como consumidores problemáticos, y expresen su voluntad de incorporarse al programa.

 

Bajo una medida cautelar en medio libre o privativo de libertad, que tengan confirmación diagnóstica por equipo de salud mental y drogas como consumidores problemáticos, expresen su voluntad de incorporarse al programa.

 

Bajo una medida cautelar en medio libre, que tengan confirmación diagnóstica por el equipo de salud mental y drogas como consumidores problemáticos, y expresen su voluntad de incorporarse.

 

Bajo una medida de suspensión condicional del procedimiento, que tengan confirmación diagnóstica por el equipo de salud mental y drogas como consumidores problemáticos y expresen su voluntad de incorporarse.

 

 

 

 

GALERÍA DE IMÁGENES

Programa Adolescentes Infractores,

Ambulatorio y Residencial. Angol.

Director: Alicia Sobarzo Castillo

Fono: +56 2  2318 3653

E-Mail: larocapaiangol@gmail.com

Dirección: Vergara 240, Angol.